top of page
Buscar


Magia sonora en el cerebro
“¿Qué te pasa?, ¡Hazlo!, me siento triste, yo sé que todo irá bien, las pastillas no funcionan, deberías ser mejor, realízalo, anda, soy...
adndivulgacioncien
12 dic 20143 Min. de lectura


Genética y homosexualidad.
En los últimos 30 años se han realizado diversos estudios para buscar si existe algún factor biológico que determine la orientación...
adndivulgacioncien
18 nov 20143 Min. de lectura


¿De dónde vendrán las próximas epidemias?
El 60% de las enfermedades infecciosas en humanos son causadas por patógenos que compartimos con animales salvajes y domésticos....
adndivulgacioncien
12 nov 20142 Min. de lectura


Diferentes… ¿qué tanto?
Piensa en los primeros países del mundo que vengan a tu mente. Ahora piensa en cómo es la gente que vive en ellos: en su estatura, el...
adndivulgacioncien
8 nov 20142 Min. de lectura


Diatomeas forenses.
Las diatomeas son algas microscópicas que se pueden encontrar en muchos ambientes acuáticos, esto ha ayudado en la identificación...
adndivulgacioncien
5 nov 20141 Min. de lectura


La sorprendente Rafflesia. Cuando es hora de desprenderte de lo que no necesitas.
Fotografía tomada de wikipedia. En 1818 un guía indonesio del explorador Dr. Joseph Arnold (1782-1818), descubrió una planta que poseía...
adndivulgacioncien
1 nov 20143 Min. de lectura


De cadáver a vampiro.
Cuando Mary llevó a enterrar a su esposo, no pensó que durante la noche el rígido Frank pudiera cobrar vida y caminara por el pueblo...
adndivulgacioncien
31 oct 20142 Min. de lectura


Chinches que besan, besos que matan.
Un hombre trabaja en un laboratorio improvisado, alojado en un vagón de ferrocarril, destripa con destreza varias chinches y realiza...
adndivulgacioncien
30 oct 20143 Min. de lectura


Dama blanca psicoactiva. (Segundo lugar. Primer concurso de notas de divulgación científica)
Alguna vez, alguien mencionó que los fármacos no crean nuevos efectos en el cuerpo, más bien los regulan, siendo capaces de inhibir la...
adndivulgacioncien
25 oct 20142 Min. de lectura


La bella durmiente y la astilla que la durmió. (Ganador. Primer concurso de notas de divulgación cie
¿Por qué el arma mortal de la Bella Durmiente es el huso de una rueca? Antes de la versión de Perroult, popularizada en Francia en 1679,...
adndivulgacioncien
22 oct 20143 Min. de lectura


La pícara historia de nuestra especie. (Tercer lugar. Primer concurso de notas de divulgación cientí
Quizá una de las cuestiones más profundas que nos planteamos los humanos, es la génesis de nuestra propia especie. Explicaciones sobran,...
adndivulgacioncien
20 oct 20142 Min. de lectura


Las huellas del pequeño venado.
Dos ejemplares de peyote. El peyote de la parte superior es llamado "abuelo", esto se sabe gracias a la gran cantidad de divisiones...
adndivulgacioncien
12 oct 20143 Min. de lectura


Martha, el punto final de una absurda extinción.
Tal vez no conociste a Martha, yo tampoco la conocí; esto puede resultar evidente si te digo que Martha murió hace cien años, el 1 de...
adndivulgacioncien
2 oct 20142 Min. de lectura


Aire fresco, campo verde y… ¿comezón?
Es un día soleado cerca del campo y no hay nada como tomar un pequeño descanso sobre el césped a la sombra de un árbol, todo parece...
adndivulgacioncien
28 sept 20142 Min. de lectura
Pesca con burbujas.
Desde tiempos remotos los mamíferos marinos han despertado en el ser humano un gran interés e incluso algunas culturas se han inspirado...
adndivulgacioncien
25 sept 20142 Min. de lectura
bottom of page